martes, 8 de mayo de 2018

CREACION DE CANAL EN YOUTUBE



Resultado de imagen para youtube logo

Qué es YouTube, cómo funciona y qué te puede aportar


Si te preguntase cuál ha sido para ti el fenómeno de Internet más importante de los últimos tiempos que se te viene a la mente, seguramente cites el fenómeno viral del Gangnam Style, el vídeo YouTube del “Baile del caballo” creado por Park Jae-sang (PSY), un artista surcoreano conocido por sus videoclips y actuaciones humorísticas.
En el momento de la redacción de este post, contando solamente las reproducciones del canal YouTube oficial de PSY, este vídeo ha sido visto la friolera de 1.530.579.829 veces, rompiendo además todos los records sociales con 7.400.431 votos de “me gusta” y 5.784.035 comentarios. En el plano económico este vídeo, sólo en publicidad directa de YouTube, en enero de este año ya había supuesto unos ingresos de 4 millones de dolares a PSY.
Lo que ha pasado con este vídeo no es un fenómeno puntual, es simplemente una muestra muy clara de lo que ya es YouTube hoy por hoy y una pista más del potencial tan tremendoque tiene el canal audiovisual para casi cualquier actividad (o simplemente para divertirse) ya que es un canal muy atractivo y fácil de consumir, de hecho, para la gran mayoría del público más fácil que los canales basados en texto como los blogs.
Si quieres crear tu blog o web, aprovecha estas ofertas ahora:
Si te interesa el mundo 2.0 y especialmente, si interesan las posibilidades profesionales del mundo 2.0, deberías dedicar algo de tiempo a conocer un poco más profundidad qué es exactamente este medio y cómo funciona desde la perspectiva de un autor de contenidos y como simple consumidor. Si no lo has hecho aún, te aseguro que ni te imaginas las posibilidades y oportunidades que esconde.

Qué es YouTube exactamente

Como definición muy rápida se podría decir que YouTube es una especie de televisión en Internet bajo demanda, aunque incluye emisiones en directo y la posibilidad de realizar los Hangouts de Google+ en directo.
De hecho, el término “televisión”, aunque no se suele utilizar en relación a YouTube, viene a cuento por su integración cada más fuerte con la televisión “tradicional” a través de las Smart TV y dispositivos externos con acceso a Internet que, conectados a un televisor tradicional permiten disfrutar de YouTube como si fuera un canal de TV más.

Algunas cifras clave de YouTube

Para comprender el alcance de YouTube, he aquí también algunas cifras clave:

Los canales de YouTube

La gran novedad que aportó YouTube fue que todo el mundo puede tener su propio canal de TV y, además, completamente gratis. Es tan simple como crear una cuenta en YouTube.
Los demás usuarios podrán encontrar estos vídeos principalmente a través de Google, el buscador propio de YouTube y directorio de canales de YouTube dónde podrás navegar por temáticas (música, entretenimiento, belleza y moda, ciencia y educación, etc.).

YouTube como red social

La otra gran novedad fue la faceta de red social de YouTube.
De hecho, se suele hablar con frecuencia de YouTube como una red social incluso más que un sitio de alojamiento de vídeos.
En YouTube los usuarios pueden interactuar, pueden hacer votos de “me gusta” o “no me gusta”, pueden compartir los vídeos, comentarlos y pueden suscribirse a un canal de otro usuario, lo que sería equivalente, por ejemplo, a seguir a otro usuario en Twitter ya que una vez suscritos verán las novedades de los canales a los que se han suscrito cada vez que entren en YouTube.

¿Cómo funciona YouTube?

El funcionamiento de YouTube es realmente muy sencillo.
YouTube es un simple servicio en la nube, similar a Gmail, que te permite crear una cuenta con tu canal de YouTube. Una vez creado tu canal puedes subir tus vídeos en prácticamente cualquier formato moderno.
Tus vídeos pueden ser públicos o privados, puedes agruparlos por secciones (serían algo así como por etiquetas) y listas de reproducción (útil para concatenar varios vídeos, por ejemplo, de un curso) y poco más.
Con un poco de habilidad, maña y algunos truquillos se pueden conseguir resultados sorprendentes incluso con un equipo tan simple como smartphone que soporte vídeo en HD como un iPhone 4/5 o un Samsung Galaxy S II/III/ IV y un software para la edición como lo pueden ser iMovie (Mac) o Movie Maker (Windows) como opciones gratuitas o Final Cut como opción más profesional.

ejemplo:

FACEBOOK PARA USO PEDAGÓGICO

Resultado de imagen para facebook

Desde el punto de vista empresarial, porque es como queremos encarar esta serie de posts, Facebook ofrece muchas posibilidades de promocionar tu marca, tu servicio o tu producto de manera rápida, sencilla y barata. Eso sí, necesitarás de tiempo y de unas nociones básicas para conseguir llegar a las personas que realmente más te puedan interesar.
Actualmente, Facebook está limitando la audiencia de las publicaciones que se realizan a través de las FanPages o páginas en Facebook, ya que está derivando mucha de esta audiencia a quien apuesta por contratar campañas de anuncios.
Entonces, y teniendo en cuenta lo que es, para qué sirve y los problemas actuales por dejarse ver, Facebook es una alternativa para encontrar clientes objetivo de manera muy rápida gracias a sus herramientas de segmentación, pero debes tener en cuenta que si antes tenías posibilidad de encontrar esto de manera gratuita, actualmente se está limitando esta gratuidad.
Nosotros, desde Drealm Marketing, te aconsejamos que te crees una Fan Page para tu empresa o producto, que la gestiones correctamente y a diario, y que des la posibilidad a tus clientes de comunicarse contigo de esta manera. Es, junto a Twitter, la mejor red social para comunicarse directamente con las empresas. Una buena gestión de esta red social te permitirá crear una identidad corporativa de calidad.




Ejemplo:






creacion y edicion de blogs educativos

Resultado de imagen para blog

¿Qué es un blog y para qué sirve?

Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más reciente aparecerá primero.

Sí, tiene narices que te haya contado mil veces cómo crear un blog y no haberte explicado exactamente qué es un blog. Eso sí, hoy le pongo solución a esto, y créeme que de aquí no te vas sin saber con todo lujo de detalles qué es y para qué sirve un blog. 🙂





SOFTWARE PARA CREAR HORARIOS DE CLASES

Horarios de clases con la aplicación de canva

Resultado de imagen para canva

Diseña un horario escolar personalizado
Con Canva, diseña un horario escolar en solo 5 minutos
  1. Crea una cuenta de Canva para diseñar tu propio horario escolar.
  1. Elige una opción de nuestra biblioteca de plantillas profesionales.
  1. Upload your own photos or choose from over 1 million stock images.
  1. Arregla tus imágenes, añade fantásticos filtros y edita el texto.
  1. Guarda y comparte.
Personaliza tu diseño según tu estilo
  1. Cambia las imágenes. Sube tus propias imágenes o elige las que quieras de nuestra biblioteca de imágenes, en la que encontrarás más de 1 millón de fotografías, imágenes e ilustraciones.
  1. Change the fonts. Choose from over 130 fresh fonts.
  1. Modifica el fondo. Elige un fondo de nuestra colección o utiliza una imagen.
  1. Modifica los colores. Cambia el color de tus cajas de texto y texto para añadir más estilo.
Elige una de nuestras plantillas profesionales o crea tus propios diseños
Utiliza cuadrículas para mantener tu día organizado
Personaliza tu diseño con imágenes e ilustraciones de la biblioteca de Canva
Imprime tu horario escolar en alta resolución o compártelo online
A veces, parece que para obtener buenos resultados en clase es necesario demasiado esfuerzo y dedicación. Por eso, en Canva puedes diseñar un horario escolar organizado y personalizado con nuestras plantillas prediseñadas.
Olvídate de los típicos y aburridos horarios escolares. Con nuestras herramientas intuitivas y nuestra biblioteca multimedia con más de un millón de imágenes e ilustraciones, puedes crear un diseño que no solo te ayude a organizarte, ¡sino que también te motive a estudiar al máximo!

Canva tiene una enorme biblioteca con maquetas diseñadas por profesionales. Para empezar a diseñar, tan solo elige una plantilla que te guste y personalizarla. Con solo unos clics, puedes elegir tu tipografía, agregar o eliminar elementos y hasta cambiar de color el texto.
¿Tienes ganas de crear tu propia plantilla? Aprovecha nuestra increíble selección de herramientas de edición. Cuando hayas terminado y guardado tu diseño, siempre podrás volver y seguir personal izándolo desde tu cuenta de Canva. También puedes acceder a todos tus diseños desde tu iPhone, iPad o dispositivo Androide descargando nuestra aplicación gratis en el App Store o en Google Play Store.
Recuerda que tu diseño debe ser simple. ¡Tampoco deberías tener que estudiar para poder entender tu horario escolar! Pero hablando en serio, las herramientas de diseño de Canva son muy flexibles: organiza los elementos en diferentes niveles, rellena las cuadrículas con un color por cada materia o agrega texto como "pistas" para tu examen. ¿Acordeón? No, no. Horario escolar.
Para insertar cuadrículas en tu diseño, solo tienes que ir a la pestaña Elementos, hacer clic en Cuadrículas y elegir la que más te guste.
Nuestras plantillas personalizables fueron creadas por un equipo de diseñadores profesionales para conseguir una calidad excelente. Nosotros te ayudamos a empezar para que puedas darle rienda suelta a tu creatividad. 
Para crear un diseño totalmente personalizado, puedes agregar fotos e imágenes. Nuestra biblioteca multimedia tiene más de un millón de imágenes en alta calidad para tu diseño. ¡Explórala y encuentra tu fuente de inspiración!
¿Quieres usar tus propias imágenes o ilustraciones? Puedes subirlas y usarlas en tu diseño completamente gratis. Elige cualquier archivo JPEG, PNG o SVG y agrégalo a tu diseño.
Si prefieres tener una copia impresa de tu horario escolar, solo tienes que descargar el diseño en PDF para impresión.
Tal vez quieres compartir tu diseño con el resto de tus compañeros. Puedes compartirlo directamente desde Canva. Solo tienes que hacer clic en Compartir y elegir si quieres enviar un correo electrónico, mandar un enlace o publicarlo directamente en Twitter o Facebook. También puedes insertar tu diseño en un sitio web o blog.

 Ejemplo de horarios de clases

EDICIÓN DE IMÁGENES CON GIMP

                                                                                        
Resultado de imagen para imagenes de gimp
GIMP
Si no sabes qué es Gimp, aquí va una pista: las imágenes poseen cada vez mayor relevancia dentro del marketing digital. Lo visual tiene gran atractivo y es la manera más rápida de llegar e impactar en el público objetivo. Redes sociales como Pinterest o Instagram se fundamentan en este tipo de contenidos y las fotografías empiezan a convertirse en elemento destacado dentro de las estrategias de marketing de las empresas. Y en todo esto, Gimp te puede ayudar.






PARA QUE SIRVE GIMP Y QUE ES GIMP
es un programa ideal para retocar, componer y editar imágenes. Muchas pequeñas empresas lo utilizan para crear logotipos o gráficos de forma gratuita. Algunas de sus prestaciones no tienen nada que envidiar a otras licencias comerciales. De hecho, se ha convertido en alternativa a Photoshop en algunos casos. La primera versión del programa se ideó para GNU/Linux. En la actualidad, también existen adaptaciones propias para Windows y Mac OS X.
Este programa de software libre soporta la mayoría de ficheros gráficos, como jpg, gif, png, tiff etc. Además, posee su propio formato de almacenamiento, el xcf. Es capaz de importar archivos pdf o imágenes vectoriales svg.
Ahora que ya conoces qué es Gimp, a continuación, enumeramos algunas de las prestaciones y herramientas más llamativas del programa:
  • Permite seleccionar todo tipo de formas gracias a las herramientas de selección (rectangular, esférica, varita mágica, lazo manual etc.).
  • Tijeras inteligentes.
  • Dispone de todo tipo de utensilios de pintado (brocha, aerógrafo, pincel, textura, relleno…).
  • Es posible modificar la escala o la inclinación.
  • Brocha de curado para rectificar errores.
  • Posee herramientas de inclinación, deformación, clonado en perspectiva y manipulación de textos.
  • Filtros para modificar el aspecto de las fotografías.
  • Amplio catálogo de efectos y tratamientos de imágenes.
Veamos un par de ejemplos de usos habituales:
1. Abrir una imagen:
Lo primero que haremos es iniciar el programa como hacemos con cualquier otro, haciendo clic sobre su icono en nuestro escritorio, o selecionándolo de la lista de programas.
Ahora, haremos clic en “Archivo” en la parte superior de la pantalla y buscaremos la opción “Abrir”. Al hacer clic ahí se nos abrirá una pantalla desde la que podremos buscar en nuestro equipo la imagen. La seleccionamos y hacemos clic en “Abrir”.
2. Recortar una imagen:
Con una imagen ya abierta en Gimp, haremos clic sobre “Herramientas” en la parte superior de la pantalla. Una vez ahí, buscaremos “Herramientas de transformación > Recortar”.
En este momento se nos abrirá la ventana de recorte. En la ventana “Opciones”  haremos clic en la casilla junto a “Fijo” para elegir un corte con tamaños predeterminados (por ejemplo “4:6” para un recorte de 10 x 15 cm). Si lo que buscamos es recortar como queramos y no con un tamaño predeterminado, dejaremos la casilla sin marcar.
Ahora, haremos clic con el ratón sobre la parte de la imagen desde donde queramos empezar a recortar y arrastraremos el ratón hacia abajo, hasta donde queramos que finalice el corte. Esto creará un cuadro que nos muestra una pre visualización de la foto recortada. Si nos gusta así, sólo tendremos que pulsar “Enter” para que se recorte de verdad la imagen.
3. Corregir colores:
Una vez abierto Gimp y con una imagen ya importada, haremos clic en “Colores” en la barra superior de la pantalla. Ahora seleccionaremos “Auto” y “Balance de blancos”, y así el propio Gimp ajustará el balance de blancos de la imagen.
Si lo que queremos es cambiar el contraste de la foto, de nuevo haremos clic en “Colores” y seleccionaremos “Auto” y “Mejora de color”. Así, Gimp equilibrará el contraste de los colores automáticamente.
Y si alguno de estos cambios no os ha gustado, bastará con ir a “Editar > Deshacer” para volver a dejar la imagen como estaba.
EJEMPLOS