martes, 8 de mayo de 2018

EDICIÓN DE IMÁGENES CON GIMP

                                                                                        
Resultado de imagen para imagenes de gimp
GIMP
Si no sabes qué es Gimp, aquí va una pista: las imágenes poseen cada vez mayor relevancia dentro del marketing digital. Lo visual tiene gran atractivo y es la manera más rápida de llegar e impactar en el público objetivo. Redes sociales como Pinterest o Instagram se fundamentan en este tipo de contenidos y las fotografías empiezan a convertirse en elemento destacado dentro de las estrategias de marketing de las empresas. Y en todo esto, Gimp te puede ayudar.






PARA QUE SIRVE GIMP Y QUE ES GIMP
es un programa ideal para retocar, componer y editar imágenes. Muchas pequeñas empresas lo utilizan para crear logotipos o gráficos de forma gratuita. Algunas de sus prestaciones no tienen nada que envidiar a otras licencias comerciales. De hecho, se ha convertido en alternativa a Photoshop en algunos casos. La primera versión del programa se ideó para GNU/Linux. En la actualidad, también existen adaptaciones propias para Windows y Mac OS X.
Este programa de software libre soporta la mayoría de ficheros gráficos, como jpg, gif, png, tiff etc. Además, posee su propio formato de almacenamiento, el xcf. Es capaz de importar archivos pdf o imágenes vectoriales svg.
Ahora que ya conoces qué es Gimp, a continuación, enumeramos algunas de las prestaciones y herramientas más llamativas del programa:
  • Permite seleccionar todo tipo de formas gracias a las herramientas de selección (rectangular, esférica, varita mágica, lazo manual etc.).
  • Tijeras inteligentes.
  • Dispone de todo tipo de utensilios de pintado (brocha, aerógrafo, pincel, textura, relleno…).
  • Es posible modificar la escala o la inclinación.
  • Brocha de curado para rectificar errores.
  • Posee herramientas de inclinación, deformación, clonado en perspectiva y manipulación de textos.
  • Filtros para modificar el aspecto de las fotografías.
  • Amplio catálogo de efectos y tratamientos de imágenes.
Veamos un par de ejemplos de usos habituales:
1. Abrir una imagen:
Lo primero que haremos es iniciar el programa como hacemos con cualquier otro, haciendo clic sobre su icono en nuestro escritorio, o selecionándolo de la lista de programas.
Ahora, haremos clic en “Archivo” en la parte superior de la pantalla y buscaremos la opción “Abrir”. Al hacer clic ahí se nos abrirá una pantalla desde la que podremos buscar en nuestro equipo la imagen. La seleccionamos y hacemos clic en “Abrir”.
2. Recortar una imagen:
Con una imagen ya abierta en Gimp, haremos clic sobre “Herramientas” en la parte superior de la pantalla. Una vez ahí, buscaremos “Herramientas de transformación > Recortar”.
En este momento se nos abrirá la ventana de recorte. En la ventana “Opciones”  haremos clic en la casilla junto a “Fijo” para elegir un corte con tamaños predeterminados (por ejemplo “4:6” para un recorte de 10 x 15 cm). Si lo que buscamos es recortar como queramos y no con un tamaño predeterminado, dejaremos la casilla sin marcar.
Ahora, haremos clic con el ratón sobre la parte de la imagen desde donde queramos empezar a recortar y arrastraremos el ratón hacia abajo, hasta donde queramos que finalice el corte. Esto creará un cuadro que nos muestra una pre visualización de la foto recortada. Si nos gusta así, sólo tendremos que pulsar “Enter” para que se recorte de verdad la imagen.
3. Corregir colores:
Una vez abierto Gimp y con una imagen ya importada, haremos clic en “Colores” en la barra superior de la pantalla. Ahora seleccionaremos “Auto” y “Balance de blancos”, y así el propio Gimp ajustará el balance de blancos de la imagen.
Si lo que queremos es cambiar el contraste de la foto, de nuevo haremos clic en “Colores” y seleccionaremos “Auto” y “Mejora de color”. Así, Gimp equilibrará el contraste de los colores automáticamente.
Y si alguno de estos cambios no os ha gustado, bastará con ir a “Editar > Deshacer” para volver a dejar la imagen como estaba.
EJEMPLOS 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario